lunes, 26 de marzo de 2012

EL CAUTIVADOR MALECON DE EL SALVADOR

EL Malecón una opción Turística
Hermosa de El Salvador

Dentro de las opciones surtidas que ofrecen las Playas de La Libertad, a tan solo 30 minutos de San Salvador, acérquese a la Plaza Gastronómica, mejor conocida como “El Malecón del Puerto” y deleite sus  sentidos en todos los aspectos.


 Los visitantes podrán caminar con seguridad por el Malecón, haciendo un recorrido por los diferentes restaurantes, hoteles y pequeños comercios informales. Ademas, tendrán accesibilidad a las playas por diferente puntos del proyecto.




Las instalaciones del Complejo Turístico del Puerto de La Libertad están acondicionadas para brindar al visitante una muestra del turismo de la zona, el cual está dotado de una infraestructura de concepto modernista y funcional, adaptado a las condiciones del sitio.

Algunas de las áreas más importantes del Complejo Turístico son:
  • Dos estacionamientos: uno para 65 vehículos y otro con capacidad para 253 vehículos. Cuentan con su respectiva caseta de vigilancia en la entrada y espacios para parqueo para personas con capacidades especiales.
  • Área verde con amplia zona de Jardines diseñados y acondicionados con riego automático.
  • Un Malecón, que corre a todo lo largo de la línea de playa con coloridos pisos de concreto estampado, que se incorpora a las zonas de circulación interna.
  • Plaza de acceso con gradería para la contemplación del sitio, diseñada con motivos marinos y colores contrastantes con el entorno circundante.
  • Sendero Apérgolado de madera
  • Bancas de cemento que recorren a lo largo del malecón, frente a la playa.


Hoy en día, se mantiene en el casco sur de La Libertad. Este es un destino sumamente concurrido por los aficionados del surf, ya que sus olas están reconocidas a nivel mundial para desarrollar competencias nacionales e internacionales. Además, es escenario de importantes campeonatos de surfing a nivel centro y latinoamericano.

Además, las familias salvadoreñas también tienen la costumbre de pasar parte del día o más, en los restaurantes y hostales que ofrecen servicios de comida y alojamiento a precios cómodos y también elevados.



Hay una diversidad de opciones que te ofrece esta Plaza Gastronómica

Si desea realizar un viaje de un día al frente de la playa y disfrutar de exquisitos platos rodeado de brisa marina, acérquese a la Plaza Gastronómica, ubicada en el conocido Malecón de La Libertad.

Abierta al público desde 2009, donde podrá decidirse entre más de 15 restaurantes con los estándares de calidad más altos.

También es una excelente opción donde encontrará hostales que ofrecen sus servicios con precios que rondan los $8.00 USD a $10.00 USD consumibles o más.  Las formas de pago disponibles son en efectivo y tarjetas de crédito. 



Donde puedes degustar riquisomos platillos nacionales, Mariscadas, Cocteles, Ceviches y mas.. 



Acompaña una buena Mariscada con una Cerveza Nacional





Visita el Complejo y Moderno Malecom de El Salvador, disfruta con Familia y Amigos haciendo Turismo de Primer Nivel.


Hagamos Surft en las Playas de EL Salvador

Vamos a practicar el Surf en El Salvador 



Entre muchas otras virtudes y atributos positivos que nuestro país ofrece… El Salvador cuenta con 321 kilómetros de hermosas playas, entre ellas 2 de las 10 mejores para la práctica del surf. El Puerto de La Libertad (localizado aproximadamente a 30 Kms. al sur de la ciudad capital) es el punto de inicio hacia los destinos más recomendados por los que practican el surf o desean aprenderlo, ya que conecta con las playas: El Cocal, El Zonte, El Sunzal (El Tunco) y Mizata.





Ven y diviértete surfeando las mejores olas de toda Centroamérica
El surf se divide en dos zonas: La Libertad (Costa Occidental), y la Costa Oriente, a tres horas de viaje de La Libertad. Las olas en nuestro país son clásicos point breaks y no se cierran ni cuando el swell llega a su punto máximo.

En la playa El Sunzal, las aguas pueden llegar a formar olas que sobrepasan los seis metros de altura.
Por otra parte, si lo que deseas es experimentar nuevas aventuras, te recomendamos la Costa Oriental, que es más rústica y menos frecuentada que La Libertad.


En El Cuco, (al oriente del país y localizado en el departamento de San Miguel) encontramos 3 playas muy populares por su oleaje poco común, es perfecto para aquellos que pretenden romper con la rutina: Las Flores, La Vaca y Punta Mango son ideales para este próposito. Aguas cálidas, abundantes olas y lugares sin muchedumbre, te esperan para que disfrutes al máximo tu estadía en El Salvador.


Somos el único país en la Costa Pacífica Centroaméricana que cuenta con un impresionante arrecife coralino.


No te pierdas de visitar estas hermosas Playas para practicar el un poder que es muy popular a nivel Mundial.





.











Fuente: El Salvadorxtreme

domingo, 25 de marzo de 2012

Un lugar Magico para visitar Los Chorros de la Calera en El Salvador

Se ubicada a 2 kilómetros de Juayúa en el departamento de Sonsonate.


En medio de la vegetación están estas cataratas, tan refrescantes y cristalinas. Ubicadas en Juayúa, una atractriva ciudad en el occidente del país con muchos destinos turísticos, agradable clima, sitios de belleza natural, cascadas, festival gastronómico y variedad de diversiones durante los fina de semana.



Paseo por un lugar hermoso Los Chorros de la Calera en Juayúa


Es un lugar maravillos que debes visitar Juayúa es sin duda un paseo que disfrutarás al máximo. La Estatua de la Sirena es el punto de partida para tomar el camino hacia Los Chorros de la Calera, cruzas al lado izquierdo y caminas calle abajo; para esta experiencia necesitarás tener una excelente condicion física y pulmones de acero.

Pero si eres de las personas que no les gusta esforzarse: tienes la opción de abordar una mototaxi, que te llevará hasta el punto de la aventura por un precio bastante accesible.

La mejor experiencia que puedes tener


Una de las cosas curiosas de caminar hacia Los chorros de la Calera es que antes de llegar al lugar, pasarás por un modesto puente (8que según los pobladores)) cada 7 años nace un río de las cimientes de la tierra y emana agua cristalina con poderes medicinales.

Eres un buen nadador y te gusta lanzarte de algún árbol o peña; te recomendamos al estilo “Tarzan” donde además de hacer el truco de tu elección en la caída libre, saldrá el grito del personaje por instinto.

Algo imporntate en las cascadas hay una caverna que en su fondo tiene una pequeña poza la cual se puede atravesar únicamente sumergiéndose para poder atravesar la inmensa roca que está enmedio; y de esta forma descubrir la salida de la caverna donde las aguas de las cascadas forman una cortina que seguramente te hará disfrutar del impresionante espectáculo que ofrecen. Puedes celebrar tu hazaña disfrutando de un rico y tranquilo baño en las frescas aguas de Los Chorros de la Calera.


Si decides cruzar la caverna te recomendamos que no lleves a los niños. Mucho menos si eres claustrofóbico, pues el aire es escaso y si le temes a la oscuridad olvídate del recorrido… el cual consideramos apto solo para personas tipo “MacGyver” =)

Los Chorros de la Calera, es definitivamente todo un reto que nunca olvidarás. El ambiente natural es extremo, te sentirás como en las películas de dinosaurios… solo que en lugar de observar un Tiranosaurio rex u otra especie de dino, verás asolearse a los garrobos.

Dile a tus amigos y Familia que eres el primero en decir que te gusta esta post.

Fuente: El Salvadorxtreme

jueves, 22 de marzo de 2012

En el Norte de El Salvador esta Chalatenango

Es es la zona norte de El Salvador que compite como nuevo destino de turístico nacional de calidad


Uno de los  facinantes es Chalatenango, un departamento  extenso conformado por 33 municipios , muchos de los cuales han comenzado a despertar y se dan a la tarea de competir como nuevos destinos turísticos para el variado catálogo de ofertas con las que El Salvador cuenta.

Cabaña Las Flores 
Cabaña Las Flores

Uno de estos casaos es San Ignacio, La Palma, Concepción Quezaltepeque, San Rafael (Cantón Los Sitios) y Dulce Nombre de María; este último goza de un fuerte apoyo por parte del gobierno municipal en cuanto a la promoción de sus privilegiados recursos y paradisíacos lugares.

El lugar en general es una vasija de piedras preciosas que había estado oculta por mucho tiempo. Hoy en día, Chalatenango pretende mostrar sus riquezas naturales y culturales al ojo extranjero. Como su nombre en nahuált lo indica “está rodeado de aguas y arenas”. Y es sin duda, un bellísimo lugar por explorar. La exuberante vegetación, abundante fauna y flora, el agradable clima y creaciones únicas de la madre naturaleza lo hacen especial; o como lo describen sus pobladores: “Extremo”.

¿Por qué razón?
Simple, es posible llegar a sitios donde la temperatura es cálida, otros muy frescos y rincones como en Miramundo y El Pital, donde existen bajas temperaturas y el frío le hará sentir como en otro país; aunado a los parajes de otro mundo que permiten contemplar la variedad de colores de la campila salvadoreña.

Chalate Country Club
Entrada Chalate Country Club 

Entrada Chalate Country Club

Es un club privado en Chalatenango, ubicado cerca del embalse del Cerrón Grande. Ofrece 8 piscinas y jacuzzies, amplios jardines, exquisito restaurante, bar, billar, gimnasio y muchas novedades. Tel. (503) 2301-1321.

Manantiales de La Montaña

dsc01591 

Área de piscinas del parque acuático

Cuenta con piscinas y más de 13 manzanas de terreno virgen para explorar. Las vistas panorámicas son impresionantes, ya que se pueden apreciar los volcanes de San Salvador y San Vicente; así también el cerro Guazapa y montañas aledañas pertenecientes al departamento y al vecino país de Honduras. En la zona pueden apreciarse distintas clases de fauna; entre ellas el venado cola blanca, mapaches, ardillas, entre otros. Tel. (503) 2356-9218.


EntrePinos Resort & SPA


 Hotel de Montaña en San Ignacio
Hotel EntrePinos, el más completo Hotel de montaña en Centroamérica, es un innovador concepto, lleno de detalles y dentro de un ambiente regional pensando en su comodidad. Tel. (503) 2335-9312
La tranquilidad con la que se goza, panoramas pintorezcos, naturaleza al límite, caminatas, camping, facilidad de practicar cualquier deporte de riesgo como rappel, canopy y parapente… y variadas ofertas de hosteleria son las que esperan por ti en Chalatenango.

Sé el primero en decir que te gusta esta post.

Fuente: El Salvadorxtreme

¡Visita! Cerro Verde y Volcán de Izalco de El Salvador



UN LUGAR DE FANTASÍA EL VOCAL DE IZALCO (EL SALVADOR)




Este Maravilloso Volcán que se le ha llamado el Faro del Pacifico, poco mas de 1,900 metros de altura) ,debido a que los navegantes lo utilizaban para poder guiarse en alta mar.  

pues con un clima muy muy rico, y el aire puro que uno puede respirar en este lugar,   y claro no se  perder la caminata para subir el volcan de Izalco. 

Puede iniciar a eso de las 11 am,  la jornada, con un aproximado de 2000 gradas por bajar, hay que pensarlo mas de una vez, si uno va a continuar o no. Mas de una hora bajando gradas y ya con el cansancio encima llega al pie del imponente volcan...  )



Disfruta de esta opción turística, que forma parte del Catalogo de sitios




Parque Nacional Cerro Verde






 Parque Cerro Verde el 15 de diciembre del año 2002 ofrece a todos los turistas muchos cambios innovadores que con mucho esfuerzo hasta la fecha han sido satisfactorios. El Instituto Salvadoreño de Turismo ha trabajado junto a los "Guías Turísticos" para brindar a los turistas extranjeros y nacionales una interpretación del Reino Natural en una forma educativa y diferente. El proyecto de "Guías Turísticos" fue creado para involucrar a las personas de las comunidades aledañas al Cerro Verde, con el objetivo de brindar a los jóvenes una oportunidad de aprender y dedicar su tiempo en algo diferente al "Trabajo Agrícola".


El nombre para Cerro Verde en Nahuat es Cuntetepeque.
Atractivos principales: Senderos interpretativos, miradores, flora y fauna, orquidiario.
Servicio que presta: Básicos, sanitarios, estacionamiento.
Comida/Alimentación: Cafetería.
Otros: Guías locales
Precios: $1.00 por persona y $1.00 por ingreso de vehículos.
Ubicación: Se encuentra a una altura de 2030 metros sobre el nivel del mar, en la región occidental del país comprendiendo parte de los departamentos de Santa Ana y Sonsonate.
Como llegar: Los que viajan con vehiculo propio lo pueden hacer de San Salvador, carretera hacia Santa Ana, al llegar a "El Congo" por Sonsonate en el desvío de "Puerta Roja". Por bus en la terminal de occidente la ruta 201 que va hacia Santa Ana, luego la ruta 248 hacia el Parque Cerro Verde.



No dejes de visitar este encantador lugar lleno mucha Fauna y Flora, un lugar que nunca olvidaras.